CURE CUENTA CON PROPUESTAS APROBADAS EN EL 17º CONGRESO NACIONAL DE SALUD, QUE GARANTIZAN UN AMBIENTE ESTABLE PARA LA INVESTIGACIÓN

La 17ª Conferencia Nacional de Salud, promovida por el Ministerio de Salud y el Consejo Nacional de Salud, que tuvo lugar del 2 al 5 de junio, en Brasilia, discutió cerca de 2.000 propuestas y directrices que apoyarán las políticas públicas de salud en los próximos cuatro años.

El evento reunió a más de 6 mil representantes de la sociedad civil, entidades, movimientos y organizaciones sociales y fue antecedido por varias etapas preparatorias, miles de conferencias municipales y 99 conferencias temáticas gratuitas, además de conferencias realizadas en todos los estados y el Distrito Federal. En estas etapas se aprobaron 249 lineamientos y 1214 propuestas, que fueron sistematizados en el Informe Nacional Consolidado y discutidos en las mesas de trabajo durante la XVII Conferencia Nacional de Salud.

Las propuestas y lineamientos aprobados fueron elevados al Pleno Deliberativo, que se realizó el 5 de julio y tuvo como objetivo debatir, aprobar o rechazar las propuestas derivadas del Informe y las mociones de alcance nacional e internacional. Finalmente, el resultado será señalado en el Informe Final, que a su vez subsidiará la formulación de lineamientos para el Plan Plurianual de Salud (2024-2027) y para el Plan de Salud Estatal y del Distrito Federal (2024-2027), y orientará SUS en los próximos años.

En este contexto, el Instituto Projeto Cura realizó una Conferencia Nacional Libre el 31 de abril y fue incluida en el documento consolidado con el tema: “Lo que debes saber sobre investigación y cáncer: desafíos y oportunidades”. A través de las delegadas electas en esta conferencia, Luciana Papaleo Peixoto y Fernanda Schwyter, el Cura participó en la 17ª Conferencia Nacional de Salud y se guió en sus propuestas por la siguiente Directriz:

“Fomentar la investigación para prevenir y combatir el cáncer en Brasil a partir de la educación y sensibilización de la población, académicos y profesionales de la salud sobre la importancia de la investigación clínica, y la participación de los órganos gubernamentales en la discusión sobre la necesidad de procesos de aprobación de estudios clínicos más ágiles e incentivos que promuevan y atraigan estudios en instituciones brasileñas, proporcionando datos relevantes en el campo de la salud pública y garantizando el acceso a tratamientos innovadores para pacientes con cáncer en redes públicas y privadas”.

Las propuestas presentadas por Cura fueron aprobadas y serán divulgadas oficialmente por los canales del Ministerio de Salud, y cumplen el rol de sembrar una semilla para tener un ambiente estable para la investigación clínica oncológica independiente y académica, dentro de las barreras planteadas y debatidas por el Cura, que pretenden impactar en la formación de médicos y profesionales de la salud, recaudación de fondos, descentralización de los centros de investigación y motivación de la industria farmacéutica para traer más estudios a Brasil.

Según Fernanda Schwyter, Presidenta del Instituto Projeto Cura y delegada en la 17ª CNS:
“Fueron días de mucho trabajo, mucha discusión y movilización, pero mucha conquista. La vida es mucho mejor cuando tenemos un propósito y se vuelve más enriquecedora cuando tenemos el compromiso de la sociedad con el mismo propósito y, cerramos la 17ª Conferencia Nacional de Salud con éxito y aprobación de propuestas en oncología. Entonces, felicidades a todos los que logramos culminar esta etapa en la lucha contra el cáncer, porque la investigación salva vidas”.

Cura apoya el movimento TJCC

También durante la 17ª CNS, el Instituto Projeto Cura apoyó la moción registrada por el TJCC – Todos Juntos Contra o Câncer, que solicita la actualización de los modelos de atención a las personas con cáncer en el SUS. Con el apoyo especial de las organizaciones miembros del TJCC: Abrale, Oncoguia, ACBG, FEMAMA, Cura y SBOC, se logró recolectar más de 400 firmas en apoyo a la causa.

Fuente: texto elaborado con base en información del Consejo Nacional de Salud

Para hacer una donación y conocer más sobre nuestros proyectos, visita nuestra pestaña de donación, sigue nuestras redes sociales @projetocura (Instagram, Facebook e LinkedIn) o contáctenos por correo electrónico [email protected]